1er Desafío La Casa del Habano Argentina 9Hs8 de Noviembre, 2021 - 09:00 hs

Respuestas

La respuesta correcta de cada pregunta es la que está marcada con fondo oscuro.
Si participaste del desafío, podés ver cuales fueron tus respuestas ingresando al sistema

1. Desde abajo hacia arriba los nombres de las capas foliares del tabaco de cultivo al sol son:

A) Volado, seco, ligero, medio tiempo
B) Mañanita, centro ligero, centro fino, centro gordo
C) Medio tiempo, ligero, seco, volado
D) Mañanita, libre de pie, centro ligero, centro gordo

2. Señale el enunciado correcto con respecto a las plantas de tabaco cultivadas al sol:

A) Las hojas de volado se cosechan primero y son las que aportan fortaleza a la ligada
B) Las hojas de Ligero son las que se cosechan primero y aportan fortaleza a la ligada
C) Las hojas de seco son las que aportan principalmente aroma y las últimas en ser cosechadas de la planta
D) Las hojas de medio tiempo son las de mayor fortaleza y las últimas en ser cosechadas

3. ¿Cuál de las siguientes marcas no pertenece al territorio de sabor medio?

A) Romeo y Julieta
B) Quintero
C) H. Upmann
D) Trinidad

4. Indique la asociación correcta para el tabaco cultivado al sol:

A) Las hojas de VOLADO son las de menor fortaleza y menor combustibilidad
B) Las hojas de SECO son las de fortaleza media y mayor combustibilidad
C) Las hojas de LIGERO aportan gran fortaleza y sabor pero menor combustibilidad
D) Las hojas de MEDIO TIEMPO son las de mayor fortaleza y combustibilidad

5. ¿Cuál de estas vitolas es un puro SIN ser un Habano?

A) Delicias de Fonseca
B) Panetelas Extra de Rafael González
C) Palmas Extra de Hoyo de Monterrey
D) Cristales de Guantanamera

6. La vitola de salida Short Churchills pertenece a la marca:

A) Partagás
B) Romeo y Julieta
C) Cohiba
D) Montecristo

7. Con respecto al añejamiento de las hojas, señale la opción correcta:

A) Las hojas de mayor fortaleza, Ligero y Medio tiempo, se deben añejar por al menos 12 meses
B) Las hojas menor fortaleza, Volado y Capote, se debe añejar como mínimo 2 años
C) Las Hojas de Mayor fortaleza, Ligero y Medio Tiempo, se deben añejar como mínimo 2 años
D) Las hojas de fortaleza intermedia, llamadas Seco, se deben añejar como mínimo 6 meses

8. Con respecto a La Casa del Habano Argentina:

A) Es la tercera franquicia inaugurada en el mundo
B) Fue fundada por Blanca Alsogaray
C) Argentina fue el segundo país en el mundo en contar con esta franquicia
D) Todas son correctas

9. ¿Qué produce el proceso de fermentación?

A) Suaviza el sabor de las hojas de tripa y elimina las impurezas
B) Permite que las hojas ganen en intensidad y fortaleza
C) Reduce la acidez y la nicotina
D) A y C son correctas

10. En el vitolario de la marca Fonseca, las vitolas que encontramos están elaboradas:

A) Totalmente a mano tripa corta
B) Totalmente a mano tripa Larga
C) Totalmente a mano tripa larga y tripa corta
D) Es una marca de tabaco mecanizado

11. El período de tiempo que media entre la siembra y la cosecha completa de las plantas de tabaco cultivadas al sol es de:

A) 17 semanas aproximadamente
B) 16 semanas aproximadamente
C) depende de las condiciones de suelo y clima de cada año
D) el tiempo que demore en terminar de crecer la hoja de medio tiempo

12. ¿Cuál de las siguientes marcas no pertenece al territorio de sabor suave?

A) Quai d’Orsay
B) Hoyo de Monterrey
C) San Cristóbal de la Habana
D) Rafael González

13. ¿Cuál es el tiempo mínimo de añejamiento en las pacas, de las hojas de fortaleza intermedia?

A) 6 meses
B) 12 meses
C) 9 meses
D) 24 meses

14. ¿Cuál de estas marcas de habanos solo presenta en su vitolario Habanos de tripa CORTA?

A) Rafael González
B) Fonseca
C) Jose L. Piedra
D) Vegueros

15. ¿Qué tipo de corte podemos utilizar en todos los formatos de Habanos?

A) Corte recto
B) Corte en V
C) Sacabocado
D) Ninguno, cada formato tiene su corte específico

16. ¿Qué es la tripa?

A) Las hojas prensadas de tabaco que están en las pacas
B) La mezcla o ligada de hojas que conforma el interior de un habano
C) La hoja que cubre el Habano

17. La Vitola de Salida:

A) Es la anilla definitiva que se le pone al Habano al momento de ponerlo en su caja
B) Es el nombre estándar que recibe un Habano de determinado formato, cepo y longitud, y es igual para todas las marcas
C) Es el nombre con que cada marca decide comercializar un Habano de determinado formato, cepo y longitud

18. Si hablamos de mecanizados:

A) No debemos llamarlos Habanos
B) Son Habanos si están hechos en Cuba
C) Se realizan con un tabaco completamente distinto al que se utiliza en la técnica totalmente a mano
D) Respetan la misma ligada de las marcas
E) A y D son correctas
F) B y C son correctas

19. ¿Cómo se llama el extremo que llevamos a la boca al fumar nuestro Habano?

A) Boquilla
B) Perilla
C) Boquera
D) Humera

20. ¿Qué hoja de tabaco para Habanos se cultiva tapado?

A) Volado
B) Seco
C) Ligero
D) Capa
E) Capote
F) Medio Tiempo

21. ¿A qué se denomina “bonche”?

A) Es el utensilio que utiliza el torcedor para cortar un círculo de hoja de capa que cierra el habano en la perilla
B) A las hojas de tripa envueltas con hojas de capote
C) Ninguna es correcta

22. ¿Qué vitola en Argentina sólo se puede conseguir en La Casa del Habano?

A) Partagás Salomones
B) Romeo y Julieta Cedros Deluxe
C) Bolívar Libertador
D) H. Upmann Royal Robusto
F) Todas las anteriores

23. La historia cuenta que hay una marca cuyo fundador era tan meticuloso que decidió envolver cada Habano en una hoja de papel tisú. ¿Cuál es la marca?

A) Cohiba
B) Fonseca
C) Diplomáticos
D) Flor de Cano

24. ¿Cuál sería el orden correcto de estas marcas considerando el territorio de sabor de fortaleza creciente?

A) Hoyo de Monterrey, Romeo y Julieta, Ramón Allones
B) Ramón Allones, Romeo y Julieta, Hoyo de Monterrey
C) Romeo y Julieta, Ramón Allones, Hoyo de Monterrey

25. Las humedad ideal de conservación de los Habanos es:

A) entre 65% y 75%
B) entre 65% y 70%
C) entre 60% y 75%

26. ¿En qué momento los Habanos se controlan con la máquina de tiro?

A) Una vez torcido el bonche, y antes de colocarles la capa
B) Una vez finalizado el Habano por completo
C) Una vez colocada la capa, y antes de colocarle el sombrero

27. Al cortar un Habano de formato “doble figurado” se sugiere:

A) Cortar la perilla como haríamos con un formato recto, y la boquilla a unos 3 milímetros del comienzo
B) Cortar la perilla como haríamos con un formato recto, y encender la boquilla tal como nos llega en la caja
C) Ninguna es correcta

28. Las siguientes marcas de Habanos tienen una fortaleza del sabor que puede considerarse como “MEDIA A FUERTE”

A) Juan López, Vegueros, Ramón Allones
B) Juan López, Diplomáticos, Cuaba
C) Cohiba Linea 1492, Vegueros, Bolívar
D) Vegueros, Ramón Allones, Bolívar

29. ¿A quién se le llama Veguero?

A) A la persona que tuerce los habanos
B) A la persona que selecciona las hojas de Capa para cubrir los habanos
C) A la persona que cultiva las plantaciones de tabaco en Cuba

30. La línea Open de la marca Montecristo, comparada con la línea Clásica, tiene un territorio de sabor:

A) todas las líneas de Montecristo tienen el mismo territorio de sabor
B) más suave que la línea Clásica
C) más fuerte que la línea Clásica
D) igual que la línea Clásica