1er Desafío La Casa del Habano Argentina 13Hs10 de Diciembre, 2021 - 13:00 hs

Respuestas

La respuesta correcta de cada pregunta es la que está marcada con fondo oscuro.
Si participaste del desafío, podés ver cuales fueron tus respuestas ingresando al sistema

1. Las regiones de Cuba con denominación de origen protegido son (MARCAR LA RESPUESTA INCORRECTA):

A) La Habana
B) Santa Clara
C) San Juan y Martínez
D) Remedios

2. ¿Qué es la Casa de Tabaco?

A) El lugar donde se encuentran los torcedores torciendo los habanos
B) Una edificación donde las hojas recién cosechadas se cuelgan para su curación natural
C) Las tiendas donde se pueden comprar puros que no son habanos

3. El primer proceso al que se somete la hoja de tabaco recién cosechada es:

A) Curación al aire
B) Fermentación
C) Oreo y humectación
D) Escogida y clasificación

4. Las ediciones exclusivas de La Casa del Habano son reconocibles por:

A) presentar una segunda vitola con los colores plateado y negro
B) presentar una segunda vitola con los colores dorado y negro
C) presentar una segunda vitola con los colores rojo y blanco
D) presentar una segunda vitola con el logo característico de la franquicia

5. En el escaparate encontramos:

A) Las hojas de tripa añejándose para la confección de un Habano
B) Las hojas de capa listas para la confección de un habano
C) El bonche para la colocación de la capa
D) El Habano luego de concluida su confección

6. Con respecto a las GRAN RESERVA indique la opción correcta:

A) Este término aplica exclusivamente a Habanos cuyas hojas de tripa, capote y capa han sido añejadas durante al menos 5 años antes de torcer el Habano en la fábrica
B) Este término aplica exclusivamente a Habanos cuyas hojas de tripa, capote y capa han sido añejadas por al menos 3 años antes de ser torcido en la fábrica
C) Este término aplica a Habanos que son añejados por al menos 3 años desde el día posterior a su torcido
D) Este término aplica a Habanos que son añejados por al menos 5 años desde el día posterior a su torcido

7. Seleccione la afirmación correcta con respecto a los Habanos y su procedencia:

A) Todos los Habanos son cubanos
B) Todos los puros hechos en Cuba son Habanos
C) Ningún puro hecho fuera de Cuba es un Habano
D) A y B son correctas
E) A y C son correctas

8. ¿Qué obtenemos de los pisos foliares más bajos de la planta de tabaco?

A) Hojas de tripa que aportan aroma y hojas de capa claras
B) Hojas de tripa que aportan sabor y hojas de capa oscuras
C) Capote, hojas de tripa que aportan combustión y hojas de capa claras
D) Ninguna es correcta

9. ¿Qué afirmaciones son correctas en el cultivo de tabaco tapado?

A) Su ciclo dura aproximadamente 17 semanas
B) Sus hojas son las que van a aportar combustión, aroma y sabor a nuestros Habanos
C) Su ciclo dura aproximadamente 16 semanas
D) Sus hojas finas y de mayor elasticidad son las que “vestirán” nuestros Habanos
E) A y D son correctas
F) B y C son correctas

10. ¿Cuál fue la primera marca en usar litografías a color para el decorado de las cajas de Habanos?

A) Juan López
B ) Partagás
C ) Ramón Allones
D) La Gloria Cubana

11. ¿Cuál es el territorio de sabor de la línea clásica de Cohiba?

A) Medio
B) Medio a fuerte
C) Fuerte
D) Suave a medio

12. ¿Cuál de las siguientes marcas no pertenece al territorio de sabor fuerte?

A) Vegueros
B) Ramón Allones
C) Bolívar
D) Vegas Robaina

13. ¿Qué es 8-9-8?

A) Una vitola de galera de la marca Partagás
B) Una forma de acomodar los habanos en las cajas
C) Un formato de Habanos
D) A y C son correctas

14. La vitola de salida Divinos pertenece a la marca:

A) Bolívar
B) Cuaba
C) Montecristo
D) San Cristóbal de la Habana

15. ¿Qué podemos esperar si abrimos un Habano de cepo grueso con un sacabocado?

A) Es lo mismo que con un corte recto, pero con menor posibilidad de fallar
B) Tendremos una fumada más concentrada que con un corte recto
C) Sentiremos un paso de aire mayor que con un corte recto

16. ¿Qué es lo que hace que el tabaco cubano sea considerado el mejor del mundo?

A) El saber hacer de vegueros y torcedores
B) La variedad de tabaco
C) El Clima
D) El Suelo
E) Todas las anteriores son correctas

17. La técnica de elaboración totalmente a mano tripa larga:

A) Utiliza hojas enteras que el torcedor ubica de tal manera que empezamos a fumar desde la parte más lejana al tallo de la planta
B) Utiliza las hojas más largas de la planta, reservando las otras para la técnica totalmente a mano tripa corta
C) Nos permite sentir una evolución en la fumada de los tres tercios, adicional a la que se produce por la simple combustión
D) A y C son correctas

18. ¿Cuántos territorios de sabor hay en Habanos?

A) 3
B) 4
C) 5
D) 6

19. ¿En qué año Blanca Alsogaray fundó La Casa del Habano Argentina?

A) 1990
B) 1993
C) 1995
D) 2000

20. ¿Qué hoja de tabaco es la última en incorporarse a nuestro Habano?

A) Volado
B) Seco
C) Ligero
D) Capa
E) Capote
F) Medio Tiempo

21. ¿Cuál es la marca de Habanos que no podemos conseguir en Argentina por un conflicto de registro de marca?

A) Punch
B) Cuaba
C) Vegueros
D) San Cristóbal de la Habana
E) A Y B son correctas

22. ¿Qué marca en sus inicios estaba solo destinada a obsequio a altas personalidades cubanas y del extranjero?

A) Trinidad
B) Diplomáticos
C) Cohiba
D) A y C
E) B y C

23. Cuenta la historia que J. F. Kennedy ordenó conseguir todas las existencias que se pudieran de su habano favorito antes de decretar el embargo a Cuba. ¿Cuál era este Habano?

D) Romeo y Julieta Short Churchills
A) Montecristo Nº 4
B) H. Upmann Petit Upmann
C) Hoyo de Monterrey Epicure Nº 2

24. ¿Cuál sería el orden correcto de estas marcas considerando el territorio de sabor de fortaleza decreciente?

A) Bolívar, Juan López, Quintero
B) Bolívar, Quintero, Juan López
C) Quintero, Bolívar, Juan López

25. Indique si esta afirmación es verdadera o falsa: “Una vez colocadas las anillas, se selecciona cómo van a ir ubicados los Habanos en su caja”

A) Verdadero
B) Falso

26. Al decidir cómo colocar los Habanos en su caja:

A) Se tiene en cuenta el color de la capa
B) Se tiene en cuenta la cara del Habano que irá hacia arriba
C) No se tiene en cuenta el color, porque ya se separaron por color en un proceso anterior
D) A y B son correctas
E) B y C son correctas

27. La vitola conocida como Mareva o Petit Corona tiene un cepo de:

A) 42
B) 44
C) 46
D) 48

28. ¿Cuál de los puros elaborados con uno de estos métodos de elaboración no se considera dentro de la DOP de Habanos?

A) Totalmente a mano tripa larga
B) Totalmente a mano tripa corta
C) Mecanizado

29. Cuando se fuma un Habano, el humo debe:

A) Inhalarse y dejarse todo el tiempo posible en los pulmones
B) Inhalarse y luego expulsarlo por la nariz
C) Aspirarse suavemente sin inhalar, llenar la boca y permitir que el humo regodee las papilas gustativas antes de expulsarlo
D) Depende del fumador si quiere o no tragar el humo

30. Un Habano parejo es:

A) Puntiagudo en ambos lados
B) Puntiagudo en la perilla
C) Puntiagudo en la boquilla
D) Un Habano con el mismo cepo en toda su longitud