1er Desafío La Casa del Habano Argentina 19Hs11 de Agosto, 2021 - 19:00 hs

Respuestas

La respuesta correcta de cada pregunta es la que está marcada con fondo oscuro.
Si participaste del desafío, podés ver cuales fueron tus respuestas ingresando al sistema

1. Señale el enunciado correcto con respecto a las plantas de tabaco cultivadas bajo tela:

A) La tela retiene la luz del sol y el calor permitiendo que las hojas sean más gruesas y resistentes
B) Las hojas de capa son más sencillas y más económicas de producir que las de tripa y capote
C) Desde su siembra en tierra hasta la recolección de la última hoja transcurren aproximadamente 17 semanas
D) Las hojas de las capas superiores son más claras que las de las capas inferiores

2. Señale la opción correcta:

A) La hoja de volado es la que aporta mayor fortaleza
B) La hoja de ligero es la que aporta mayor combustibilidad
C) La hoja de seco es la que aporta mayor fortaleza
D) La hoja de medio tiempo es la de mayor fortaleza y la podemos encontrar solo en algunas vitolas de Habanos

3. ¿Cuál de las siguientes no es una vitola de salida del formato ROBUSTO?

A) Short Churchills
B) Specially Selected
C) Serie D No. 4
D) Connossieur No. 1

4. ¿Cuál de estas hojas de la planta de tabaco NO forma parte del BONCHE?

A) la hoja de Seco
B) la hoja de Capa
C) la hoja de Volado
D) la hoja de Capote

5. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta con respecto a las anillas de los Habanos?

A) Las anillas fueron introducidas en 1860 por Gustavo Bock
B) Las anillas de cada marca de habanos se mantienen sin modificaciones desde la creación de las marcas
C) Cada Habano debe tener exclusivamente una anilla que la identifique
D) La segunda anilla de color negro y dorado identifica a los habanos que son RESERVAS

6. En cuanto a las hojas de capa indique la opción correcta:

A) Solo se curan de manera controlada en un máximo lapso de 25 días
B) La primera fermentación de estas hojas se realiza en las casas de curación
C) Se añejan un mínimo de 6 meses
D) Estas hojas requieren de 3 fermentaciones al igual que las de tripa

7. ¿Cuál de estos factores influyen en el sabor característico de cada marca de Habanos?

A) La proporción de hojas de distintas alturas de la planta de tabaco
B) La vega de la que proviene el tabaco
C) La receta que sigue el Maestro Ligador
D) Todas son correctas

8. ¿Qué afirmaciones son correctas en el cultivo de tabaco de sol?

A) Su ciclo dura aproximadamente 17 semanas
B) Sus hojas son las que van a aportar combustión, aroma y sabor a nuestros Habanos
C) Su ciclo dura aproximadamente 16 semanas
D) Sus hojas finas y de mayor elasticidad son las que “vestirán” nuestros Habanos
E) A y D son correctas
F) B y C son correctas

9. ¿En qué año fue y quién eligió el nombre de la marca COHIBA?

A) Se nombró en el año 1964 por Fidel Castro
B) Se nombró en el año 1963 por el tabaquero Eduardo Rivera
C) Se nombró en el año 1966 por Celia Sánchez
D) Se nombró en el año 1966 por el guardaespaldas del Presidente

10. Señale cuál de las siguientes marcas NO pertenece al territorio de sabor medio:

A) Romeo y Julieta
B) Quintero
C) Trinidad
D) Diplomáticos

11. El período que media entre la siembra de la semilla y la culminación de la cosecha en el Tabaco Tapado (capa) es de:

A) 18 semanas
B) 15 semanas
C ) 16 semanas
D) 17 semanas

12. ¿Cuál de estas marcas de Habanos es más antigua?

A) Romeo y Julieta
B) Ramon Allones
C) Hoyo de Monterrey
D) Diplomáticos

13. ¿Qué elementos deberíamos evitar al encender nuestro Habano?

A) Encendedor soplete a gas
B) Vela
C) Fósforos
D) Encendedor de bencina
E) Varilla de cedro
F) B y D

14. La vitola de Galera de un Churchills de Romeo y Julieta es:

A) Robusto
B) Mareva
C) Corona
D) Julieta No. 2

15. La vitola de Galera:

A) Es la anilla provisoria que se le pone al Habano en el recinto donde es torcido
B) Es el nombre estándar que recibe un Habano de determinado formato, cepo y longitud, y es igual para todas las marcas
C) Es el nombre con que cada marca decide comercializar un Habano de determinado formato, cepo y longitud

16. ¿Cómo se llama el extremo por donde se enciende el Habano?

A) Boquilla
B) Lumbrera
C) Perilla
D) Quemilla

17. ¿Qué hoja de tabaco para Habanos NO se cultiva expuesta al sol?

A) Volado
B) Seco
C) Ligero
D) Capa
E) Capote
F) Medio Tiempo

18. ¿Cuál de estas hojas de tabaco para Habanos aporta la mayor combustibilidad?

A) Volado
B) Seco
C) Ligero
D) Capa
E) Medio Tiempo

19. ¿Dónde está ubicada actualmente La Casa del Habano Argentina?

A) Maipú 524 CABA
B) San Martín 690 CABA
C) Reconquista 976 CABA

20. Blanca Alsogaray fue convocada junto a otros referentes para decidir sobre la continuidad de la ligada de un reconocido Habano. ¿Cuál era?

A) Montecristo Nº4
B) Partagás 8-9-8
C) Romeo y Julieta Cazadores

21. ¿Quién es el que decide en la fábrica la mezcla de hojas que debe llevar un determinado Habano?

A) El torcedor
B) El maestro ligador guiado por el instituto de investigaciones del tabaco
C) El jefe de galera
D) El director de la fábrica

22. ¿Cuál sería el orden correcto de estas marcas considerando su antigüedad de salida al mercado? (de la más vieja a la más nueva)

A) San Cristóbal de la Habana, Cohiba, Romeo y Julieta
B) Romeo y Julieta, Cohiba, San Cristóbal de la Habana
C) Cohiba, Romeo y Julieta, San Cristóbal de la Habana

23. La temperatura ideal de conservación de los Habanos es:

A) Entre 18 y 20 grados centígrados
B) Entre 15 y 25 grados centígrados
C) Entre 16 y 18 grados centígrados

24. Al cortar un Habano con guillotina, debemos hacerlo:

A) por arriba del sombrero
B) por debajo del sombrero
C) aproximadamente a un centímetro del comienzo de la perilla

25. La vitola conocida como Robusto tiene un largo de:

A) 127
B) 124
C) 129
D) 131

26. La pirámide es un Habano de formato:

A) Figurado
B) Doble figurado
C) Recto
D) Parejo

27. Las hojas de Tripa y Capote se cultivan en campos de:

A) Tabaco tapado
B) Tabaco al rayo del sol
C) Tabaco tapado y al rayo de sol
D) Ninguna es correcta

28. El cepo de un Habano doble figurado se mide en:

A) La parte más angosta
B) La parte más ancha
C) Los figurados tienen el mismo cepo en toda su longitud
D) En la perilla

29. A la hora de apagar nuestro Habano debemos:

A) Presionar suavemente la punta contra el borde del cenicero
B) Poner dos gotas de agua en la brasa encendida
C) Cortar la punta encendida con una guillotina
D) Dejarlo en el cenicero y que se apague solo

30. ¿Qué le aporta fundamentalmente la hoja de tabaco seco a un Habano?

A) Aroma
B) Sabor
C) Picor
D) Combustibilidad